La fotografía como retrato social.

La fotografía como retrato social.


Descripción:

El Retrato es un género de las artes visuales que consiste en la representación del rostro de una persona, determinando sus rasgos físicos y psicológicos, es sin duda el más grande género desarrollado en las artes visuales. A través del retrato fotográfico, desde la invención de la fotografía, podemos conocer el aspecto físico de grandes personajes de la historia, la moda y costumbres de otras épocas, y el estado de ánimo de sociedades en crisis sociales y económicas, como también grandes impactos noticiosos del mundo moderno y contemporáneo. La experiencia de fotografiar personas, de acercarse con el dispositivo fotográfico a diferentes grupos humanos establece una relación de mutua entrega entre modelo y fotógrafo, a través de diferentes imágenes y autores iremos conociendo como a través de un retrato social se devela la condición humana y sus diferentes realidades y como se logra visibilizar las diferentes condiciones de vida y la energía de las personas, sea cual sea su condición. 

Conoceremos mi experiencia en el retrato a través de las distintas series que he tenido la fortuna de realizar, ingresando a realidades complejas, como el CPF (centro penitenciario femenino), la relación con grupos migrantes y la sociedad indígena que habita Santiago. También visitaremos el trabajo de grandes autores que han registrado la situación de la humanidad en distintos momentos de la historia, analizando las diversas posibilidades técnicas en diferentes casos y como impacta en las cualidades expresivas de la imagen. El retrato identitario desarrollado en Al Fayum a mediados del siglo I, hasta autores contemporáneos. 

Duración Taller: 2 Sesiones de 2hrs aprox.

Sesión 1
Tuesday, Jan 4, 2022, desde las 16:00h hasta las 18:00h, Horario estándar del Pacífico (PST).
Presentación de los primeros retratos de identidad de la historia y mi experiencia de haber trabajado durante 3 años retratando mujeres presidiarias en el CPF de Santiago. 
Sesión 2
Tuesday, Jan 11, 2022, desde las 16:00h hasta las 18:00h, Horario estándar del Pacífico (PST).
La realización y exhibición de retratos públicos de migrantes, indígenas y gente en las manifestaciones y variados lugares de Santiago. Grandes fotógrafos de historia y crisis como Nadar, Irving Penn, Avedon, Sander, Pieter Hugo, Dorothea Lange, Mary Helle Mark, Stefan Ruiz, etc.

*El formato del taller es online y en directo, por lo que no se considera el envío de la grabación del taller a los participantes.


Este taller ya no está disponible.
Envíanos tus comentarios.